Tipos de instancias participativas

Diálogos ciudadanos:

Instancias de encuentro e interacción entre autoridades y profesionales del Estado y la ciudadanía, para dialogar sobre materias de interés público respecto el reglamento de la Ley 21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía. Las jornadas de diálogos ciudadanos se llevarán a cabo de manera virtual y presencial con las y los actores mayormente involucrados en la promoción de la tenencia responsable, con una convocatoria pluralista, inclusiva y representativa.
Para efectos de la actualización del Reglamento N°1007/2018, se busca valorar e incorporar la opinión de la sociedad civil e institucional, reconociendo su contribución a la gestión pública. Al respecto, los objetivos asociados son:

i) Promover e incentivar instancias de participación con múltiples actores, relacionados con la promoción de la tenencia responsable, a distintas escalas, mediante la realización de actividades online y presencial.
ii) Socializar y analizar los aspectos centrales de la actualización del Reglamento N°1007/2018.
iii) Rescatar la perspectiva y visión de los diversos actores convocados a participar.
iv) Generar información consolidada que permita visualizar los intereses, necesidades y demandas en torno a la tenencia responsable de mascotas y animales de compañía.
v) Incrementar y validar la legitimidad de las políticas públicas a partir de procesos de construcción conjunta entre los diferentes actores públicos y de la ciudadanía.


Consulta Ciudadana virtual :

Cuestionario virtual de participación no vinculante en torno a materias específicas de la política pública sectorial del reglamento de la ley 21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, que tiene el objetivo de recoger las opiniones y preferencias de la ciudadanía en las temáticas consultadas. Dicha consulta virtual, que está a disposición de toda persona que cuente con Clave Única, se compone de nueve áreas con preguntas acotadas.

Encuesta a niños, niñas y adolescentes:

Para recoger opiniones que consideren la perspectiva de los niños, niñas y adolescentes en materias que afectan su vida cotidiana o que puedan ser de su interés, se realizará durante el mes de septiembre una encuesta que les permitirá ejercer su “derecho a expresar su opinión libremente en todos los asuntos que les afectan, teniéndose debidamente en cuenta las opiniones, en función de la edad y madurez”; lo anterior, de acuerdo a la Convención de los Derechos del Niño, ONU 1989, ratificada por Chile el 14 de agosto de 1990, cuyos principios fundamentales son: la no discriminación, el interés superior del niño, su supervivencia, desarrollo y protección, así como su participación en decisiones que les afecten. La elaboración de la referida encuesta ha contado con la colaboración técnica de la Subsecretaría de la Niñez."

Correo electrónico institucional:

Además de los diálogos ciudadanos y la consulta ciudadana virtual, se pone a disposición el correo electrónico institucional tuopinionlosprotege@subdere.gov.cl para hacer llegar las observaciones y propuestas, así como las observaciones a los resultados del proceso participativo.

logo-desentralizacion
patron con iconos de colores